Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2012

Rock japonés 1

Esta mañana venía escuchando en el coche, camino al trabajo, el excelente programa de Radio3 Hoy empieza todo, y han hablado de un libro que ha despertado mi curiosidad. Se trata de Rokku: una historia del rock japonés.

La verdad es que la música japonesa es una gran desconocida para la mayoría de los occidentales (entre los que me incluyo) y me parece una pena, porque hay grupos muy buenos que tienen una visión, en este caso del rock, muy particular. Suelen ser grupos bastante potentes, con pocas influencias occidentales y que llevan la interpretación un paso más allá. Su actitud, sus poses y sus puestas en escena suelen ser espectaculares.

Me he decidido a ir haciendo una pequeña investigación, empezando por el fantástico blog akane indie, de Jaime Moreno, autor también del libro que mencionábamos antes, e ir publicando algunas entradas con los grupos que vaya descubriendo. Ya me contaréis qué os parece.

1. Detroit 7

Este trío japonés formado por la vocalista y guitarrista Tomomi Nabana, la baterista Miyoko Yamaguchi y el bajista Nobuaki Kotajima tiene una larga trayectoria de 10 años en los que han publicado 16 discos. Recientemente el bajista ha anunciado que dejará el grupo en febrero de 2012 ya que dice encarar el futuro fuera del mundo de la música, pero no parece que la banda se vaya a disolver. Han tocado en directo con gente como Teenage fanclub o Manic Street Preachers y suenan así de bien.





2. Nudge´em all

Este cuarteto, algo más popero, lleva haciendo música desde 1996 y se definen como un grupo de powerpop (por lo que he podido entender en su página web). Tienen 6 discos editados, de los cuales el último, publicado en 2011, ha tenido muy buenas críticas. El disco se llama See y en él se puede encontrar la siguiente canción titulada Magic.





3. Motormustang

Y terminamos con este potente trío de Tokyo que tiene fama de destrozar escenarios allá donde actúa. Llevan desde 2005 haciendo Rock duro, consistente y con un sonido de mucha calidad.


viernes, 11 de noviembre de 2011

Esto es... ¡la televisión japonesa!

Como muchos ya sabéis, llevo algún tiempo totalmente fascinado por la cultura japonesa. Y no hablo sólo de la cultura antigua, que me parece increíble, sino de la cultura contemporánea que es tremendamente sorprendente. Un ejemplo de ésta se puede encontrar en la televisión japonesa a diario. aquí os traigo el ejemplo de este programa basado en los continuos retos a los que se somete a este samurai moderno que, en esta ocasión, no sólo es capaz de cortar con toda precisión una diminuta seta o una vaina de judía, sino que se enfrenta al reto de cortar una bala en movimiento o una barra de acero.

¿No os lo creéis? Pues preparaos para quedaros tan estupefactos como el público del programa. Bueno, quizás no tanto, porque estos demuestran tener una capacidad de asombro fuera de lo normal.

Por cierto, para aquellos que, como yo, estéis estudiando japonés, si conseguís entender algo decídmelo, a ver si entre todos conseguimos sacar alguna frase.

sábado, 7 de mayo de 2011

Oliver y Benji en la vida real

¿Recordáis la famosa serie de dibujos japonesa Oliver y Benji? Pues en japón no sólo la recuerdan sino que la idolatran y por eso, en este programa de televisión japonés, han decidido recrear esta secuencia en imagen real, y muy bien por cierto.

¿Quién se apunta a hacer lo mismo con una secuencia de Caballeros de zodiaco?

martes, 26 de abril de 2011

4º Capítulo de la serie Japón desu

4º capítulo de la serie Japon Desu en la que voy dejando constancia de las ciudades o las zonas que visité en mi último viaje a Japón.

En esta ocasión la ciudad elegida es Kyoto. El recorrido de este video trata de salirse un poco de lo típico, recogiendo varias zonas menos conocidas de la antigua capital japonesa.

Como siempre, todo está grabado con la Canon 550d, sin ningún tipo de trípode o soporte de cámara y con las lentes Hanimex MC 28mm 2.8, Pentax M 50mm 1.4 y Canon EFS 18-135mm IS 3.5-5.6

Cualquier comentario será bien recibido.

Japón desu cap4: KYOTO DESU from Obiwan1977 on Vimeo.


Aquí podéis ver los capítulos anteriores:

Japón desu Capítulo 3: Hamamatsu desu

Japón desu Capítulo 2: Miyajima desu

Japón desu Capítulo 1: Tokyo desu

Publicado anteriormente en: canonizados

martes, 5 de abril de 2011

La perseverancia y el saber hacer japonés

En mi opinión, en este simple anuncio de un móvil de Sharp, se puede ver la perseverancia y el saber hacer de este pueblo milenario, además de la integración de todo lo que hacen con la naturaleza. Una auténtica maravilla.

Por cierto, a ver si os suena la musiquilla que consiguen.


El anuncio fue rodado en los bosques de Kyushu, la isla más al sur del archipiélago japonés y el sonido, excepto por algún retoque de nivel de ambiente, es totalmente real. Si queréis ver si habéis acertado la melodía, pinchad aquí.

fuente: Gizmodo

jueves, 24 de marzo de 2011

Acto solidario por Japón



Con motivo del terremoto y posterior tsunami en Japón, se suceden los actos solidarios para recaudar fondos para las víctimas. Aquí os pongo la información de uno que me ha parecido interesante.

"El Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Espacio El Grito, Casa de la Música de Fuenlabrada han querido organizar este Acto Solidario para la recaudación de donativos para los damnificados del terremoto y posterior Tsunami de la Región de Tohoku en la costa del Pacífico en Japón.

El concierto benéfico será este próximo sábado 26 de Marzo a partir de las 19:00 en el Espacio El Grito, Casa de la Música de Fuenlabrada (metro Fuenlabrada Central, Cercanias Fuenlabrada) (http://www.musicafuenlabrada.com/) y el coste de la entrada será de 5 €.

Toda la recaudación que se consiga por la venta de entradas, origami, arte, merchandising, comida y bebida de esa noche será destinado a la cuenta abierta por la Embajada del Japón en España, cuyos donativos recaudados son trasladados a la Cruz Roja de Japón. Igualmente, aceptamos cualquier otra clase de donativo voluntario.

El Lunes 28 de Marzo, se publicará en la web de La Casa de la Música de Fuenlabrada (http://www.musicafuenlabrada.com/) la cantidad recaudada la noche del evento."

miércoles, 16 de marzo de 2011

Las 1000 grullas: una forma más poética de ayudar a Japón




Las 1000 grullas es un proyecto desarrollado por Makiko, una japonesa que vive en Madrid, que se ha basado en una antigua tradición japonesa según la cual, para que se cumpla un deseo hay que hacer 1000 grullas de papel, y entonces una grulla te traerá un deseo. Makiko ha colgado en su web un video explicando cómo hacer una grulla de papel y luego nos pide que le enviemos una foto. Una vez que lleguemos a 1000 se las enviará a la gente del norte de Japón.

Aquí algunas de las que hemos hecho nosotros.




martes, 15 de marzo de 2011

Diferentes formas de ayudar a Japón



Debido a mi especial cariño a Japón, me cuesta mucho no cogerme un avión e irme allí a tratar de ayudar como sea, pero gracias a la gente de alt1040 he descubierto esta fantástica guía con diferentes formas para ayudar a través de internet. La copio aquí tal cual la han publicado:

"En catástrofes como la vivida estos días en Japón es muy importante que desde todos los puntos del mundo se manden ayuda de diferente tipo. Las personas que están en Japón pueden dar una ayuda mucho más directa, realizando donaciones de sangre, aportando comida, ropa o medicinas, así como ayuda psicológica para las personas que hayan perdido personas cercanas a causa de la catástrofe.

Pero no todos podemos realizar donaciones tan importantes como estas ya que no estamos tan cerca, pero a través de Internet podemos realizar ayudas directas para aportar nuestro granito de arena a la causa, poniendo una mano en la espalda a todos los habitantes del país nipón para ayudarles a salir del bache. Para ello, te traigo algunas formas de ayudar a través de las red de redes.

Cruz Roja vía Facebook: las redes sociales también sirven para donar, algo que ha demostrado claramente Red Cross, la Cruz Roja estadounidense, que lanzó una campaña para recaudar 75 mil dólares en donaciones haciendo login con Facebook. El objetivo ya se ha conseguido, pero evidentemente, se pueden seguir realizando donaciones.

Difundir el mensaje por Twitter: aunque no se trata de donaciones directas, otra buena manear es ayudar a difundir el mensaje y animar a tus seguidores a que realicen donaciones, usando para ello los diferentes hashtags que se ha propuesto Twitter. #jishin es usado para mostrar información sobre cualquier tema relacionado con el terremoto, #anpi se usa para confirmar la seguridad de lugares o de personas, #hinan para información de sobre evacuaciones, #311care_ para información sobre que medicinas llevar a las víctimas o #prayforjapan que probablemente conocerás es el usado para mandar todos los mensajes de apoyo.

Embeber código de ayuda en tu web: otra buena forma de difundir el mensaje y que este llegue a otros muchos cientos o miles de personas es insertar un pequeño código en nuestra página web. Con dicho código se mostrará en la parte superior un pequeño mensaje invitando a los usuarios de nuestro sitio web a donar mediante Cruz Roja.

Mediante ONG: como es lógico, también podemos realizar donaciones directamente a las diferentes organizaciones sin ánimo de lucro, como Cruz Roja, Medicos sin Fronteras o Save the Children

Con el “Like” de Facebook: la gente de Explore.org ha lanzado una campaña por la que por cada Like que reciba la página Dog Bless You realizarán una donación de un dólar. Microsoft también ha propuesto algo similar, prometieron donar 100 mil dólares a cambio de que se hiciera retweet a un mensaje suyo promocionando Bing. Han recibido algunas críticas por ello y finalmente han donado directamente los 100 mil dólares.

Vía iTunes: como suele ser habitual en otras ocasiones en Apple han lanzado una campaña mediante la que podemos realizar donaciones mediante iTunes en diferentes cantidades que van desde los 5 dólares hasta los 200 dólares.

Comprando bienes sociales con Zynga: los juegos de Zynga son muy conocidos en las redes sociales y no es la primera vez que han usado estos elementos sociales para recaudar fondos para obras benéficas. Japón no iba a ser una excepción y [http://alt1040.com/tag/zynga] se ha asociado con Save the Children, a quienes donarán todos los beneficios obtenidos a través de la compra de bienes virtuales en CityVille, FrontierVille y Farmville.

Vía Google: la empresa de la gran G también ha creado una página mediante la que podemos realizar donaciones de una forma muy sencilla. A cantidad las podemos elegir nosotros y las donaciones van directamente a la Cruz Roja japonesa.

Pulsera de Lady Gaga: la cantante es un fenómeno tanto dentro como fuera de las redes sociales, aprovechando su poder de influencia ha lanzado una pulsera benéfica que cuesta cinco dólares y cuyos beneficios irán destinados a diferentes organizaciones benéficas de Japón.

De estas formas podemos aportar un poco de ayuda, pero hay muchas más de las cuales algunas ha sido muy exitosa, como por ejemplo el poster que vemos acompañando a este texto. Este fue puesto a la venta en Signalnoise Store pero todas las unidades ya han sido vendidas. También se ha realizado una camiseta que todavía está a la venta y de la que también todos los beneficios irán destinados a Japón."

Mirando en los comentarios de la entrada de Alt1040 también me he encontrado con esta otra camiseta que venden al precio mínimo necesario para la producción y distribución (15,50€) de los que los 5€ de beneficio vana a parar a la cruz roja para la ayuda a la las víctimas.

Como veis hay muchas posibilidades abiertas para ayudar a este gran país. Animaos.

Fuente: Alt1040

miércoles, 9 de marzo de 2011

Un video de viajes diferente

Muchos sabéis de mi fascinación por Japón y, debido a ella, me he visto muchos vídeos de viaje centrados en esta zona, he incluso he hecho alguno de ellos yo mismo, pero hoy me he topado con éste que me ha sorprendido bastante. Se trata de un video que tiene un trabajo de edición espléndido, consiguiendo dar una sensación muy inquietante, diferente sin duda a la que se suele sacar al ver este tipo de vídeos. Para mi gusto tiene un toque a lo David Lynch que me encanta.

Dear Japan (親愛なる日本) from Matthew Brown on Vimeo.

Fuente: Afluatv

miércoles, 23 de febrero de 2011

La lucha del samurai y su sombra

Como no podía ser de otra forma, llega desde de Japón este impresionante espectáculo escénico en el que se representa la lucha de un samurai contra un monstruo creado de sombras. Todo esto lo llevan a cabo con la simple ayuda de un proyector y mucha imaginación y coordinación.

Espectacular.




Fuente: Gizmodo

miércoles, 26 de enero de 2011

Otro anuncio japonés

Seguimos con la publicidad japonesa, aunque en este caso cambian la locura por la elegancia para anunciar su deliciosa cerveza Sapporo. El anuncio es una auténtica maravilla visual que recorre el mágico proceso de la elaboración de esta cerveza.

Curiosamente en esta ocasión el anuncio está desarrollado por una compañía canadiense e integramente rodado en China. Cosas de la publicidad.


Fuente: The Presurfer

martes, 25 de enero de 2011

Los niños japoneses se vuelven locos con Bob Esponja

Este es un anuncio de McDonald´s en el les basta poner la cámara delante de estos niños japoneses y grabar su reacción ante los regalos que consiguen con sus Happy Meals. Por supuesto, esto sólo lo pueden conseguir en Japón.


Fuente: Neatorama

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Atchiiiisss

Segundo día de un constipado de los que hacen historia. Lo único que me alegra estos días son vídeos como éste. Los japoneses haciendo de las suyas, cómo no.



Fuente: Miss Cellania

sábado, 6 de noviembre de 2010

Cómo comer Sushi



Si hace poco os pusimos un video de cómo comer con palillos, ahora le toca el turno a éste, que nos enseña la forma correcta de comer Sushi. Eso sí, no se trata de la misma serie de vídeos graciosillos. En esta ocasión es en serio y muy didáctico.



Fuente: Nerdcore

jueves, 7 de octubre de 2010

Japon Desu capítulo 3: Hamamatsu Festival Desu

Capítulo 3 de esta miniserie de documentales grabados en Japón. Este capítulo tiene lugar en la ciudad de Hamamatsu, donde todos los años se celebra el Festival de Cometas durante la Golden Week japonesa.

El Hamamatsu Kite Festival se celebra todos los años en la primera semana de Mayo, coincidiendo con el periodo vacacional de los japoneses conocido como Golden Week. La ciudad se llena de turismo nacional que se juntan en la Gran Duna de arena, cerca de la playa, para disfrutar de los épicos combates de cometas que allí se celebran. Los diferentes grupos se atavían con sus ropas características y se enfrentan a los grupos rivales no sólo con las cometas, sino también con sus grupos de tambores y trompetas.

La lucha de cometas se basa en la habilidad de los equipos en capturar las cuerdas de las cometas rivales con las suyas propias y forzar su caída al suelo. Al parecer existen técnicas antiguas que logran, mediante la fricción entre las cuerdas, provocar incendios en las cuerdas de los oponentes.

Por la noche las calles se llenan de gente para disfrutar del desfile de carrozas en las que sacan lo que ellos llaman Castillos o Casas de Fuego. En un desfile lleno de color y tambores, niños y adultos se agrupan por vecindarios para enseñar orgullosos sus creaciones. La fiesta se alarga hasta la madrugada gracias a los jóvenes que animan la noche con sus cánticos y marchas.

Todo el video fue grabado con la cámara Canon 550D, sin ningún tipo de trípode ni apoyo y con los siguientes objetivos:

Canon EF-S 18-135mmm 4.8-5.6
Hanimex MC 28mm 2.8
Pentax M 50mm 1.4

Como siempre, si queréis ver el video en HD, pinchad aquí.


JAPON CAP3 HAMAMATSU FESTIVAL DESU from Obiwan1977 on Vimeo.

Aquí os dejo los dos primeros capítulos por si os los perdisteis o queréis volver a verlos.

Japón Desu capítulo 1: Tokyo Desu

Japón Desu capítulo 2: Miyajima Desu

jueves, 23 de septiembre de 2010

La guía definitiva para aprender a usar los palillos japoneses

Como no podía ser de otro modo, tenían que ser los propios japoneses con su particular estilo los que crearan esta peculiar guía visual para aprender a usar los palillos.

No os lo perdáis, no tiene desperdicio.



Fuente: The Presurfer

lunes, 14 de junio de 2010

Acuario de Osaka



En mi reciente viaje a Japón sólo tuve oportunidad de hacer una parada de unas cuantas horas en la ciudad de Osaka, tiempo que empleé en visitar el famoso acuario de Osaka, uno de los más grandes del mundo.

El acuario es un edificio dividido en 8 plantas que recrean los diferentes ecosistemas de todo el mundo. En él se pueden ver 35.000 animales acuáticos repartidos en 14 tanques, de los cuales el tanque central es el más grande del mundo, con 5400 toneladas de agua. En este tanque se pueden ver diferentes especies de tiburones, mantas-raya y dos ejemplares gigantes de Tiburón Ballena.


Sin duda es una visita que merece la pena. Aquí os dejo un pequeño video que pude grabar para que echéis un vistazo.


OSAKA AQUARIUM from Obiwan1977 on Vimeo.

sábado, 29 de mayo de 2010

Capítulo 2 de la serie dedica a Japón: Miyajima Desu



Ya está aquí el segundo capítulo de la miniserie dedicada a Japón que estrenamos la semana pasada con el vídeo dedicado a Tokyo. En esta ocasión el episodio cubre la isla de Miyajima, situada muy cerca de Hiroshima.


La isla de Miyajima lleva siglos siendo considerada un Dios en sí misma, y no es difícil imaginar porqué una vez que se ha visitado. La isla está presidida por el santuario Itsukushima, que tiene la particularidad de estar construido sobre el mar ya que antiguamente no se permitía ni siquiera pisar la isla. Su gran Torii es como la puerta de entrada a la isla, siendo lo primero que encuentra el viajero al llegar.


Varios templos y edificios pueblan la bahía y son el acceso al punto más importante de la isla, el Monte Misen, dede el que se pueden ver unas vistas extraordinarias. Debido a su carácter sagrado, en la isla no se permite cortar árboles ni matar animales, por tanto es un sitio maravilloso para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Los ciervos, considerados mensajeros de los dioses, campan a sus anchas por toda la isla, la cual está surcada por grandes arroyos que hacen de ella un auténtico paraíso natural.


Se dice que en el año 806 dC el monje Kobo Daishi ascendió al monte Misen y vivió allí como un asceta el resto de su vida. La ascensión de este monje puede ser hoy repetida por el visitante a través de diferentes caminos o, dependiendo del tiempo que se tenga para la visita, se puede optar por subir en teleférico y hacer el descenso andando, recorriendo en la bajada diferentes templos y parajes extraordinarios.


Aquí os dejo el vídeo de nuestra visita que compone el segundo capítulo de esta miniserie. Como la vez anterior, os aconsejo verlo en HD pinchando aquí y activando la pantalla completa en Vimeo.

También os dejo el enlace al primer capítulo de la serie. Japón: Tokyo Desu.


Japón: Miyajima Desu. Capítulo 2 from Obiwan1977 on Vimeo.

viernes, 21 de mayo de 2010

Capitulo 1 de la miniserie Japón: Tokyo desu

Aquí os dejo el capítulo 1 de lo que será una miniserie de vídeos dedicados a Japón. Cada capítulo estará centrado en una de las ciudades que tuve la suerte de visitar recientemente. Lógicamente es una visión simple y superficial de cada una de las ciudades, ya que no tiene ningún tipo de producción ni intención de contar algo específico, se trata simplemente de montajes que tratan de enseñar aspectos bonitos de las ciudades con planos cuidados, tratando de sacar el máximo partido de la Canon 550D.

Este primer capítulo está centrado en la ciudad de Tokyo, pasando rápidamente por zonas tan conocidas como Shibuya, Akihabara, la noche de Shinjuku... En próximos capítulos enseñaré Kyoto, Kamakura, Miyajima y otras ciudades del interior.

A nivel técnico, está todo grabado, como digo, con la Canon 550D y con tres objetivos: el Canon E-FS 18-135 IS 3.6-5.6 estabilizado, el Pentax M 50mm 1.4 y el Hanimex MC 28mm 2.8. Estos dos últimos son objetivos antiguos, sin estabilizar, adaptados a la Canon con un anillo adaptador. Toda la grabación está hecha sin trípode y en condiciones de luz natural.

Para verlo en Hd a pantalla completa, pinchad aquí. Espero que os guste.


JAPON CAP1 TOKYO DESU from Obiwan1977 on Vimeo.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Primera boda oficiada por un robot

Los robots siguen dando pasos para controlar el planeta. En esta ocasión se han introducido en el poderoso mundo de la iglesia. Ha sido, cómo no, en Japón, donde la pareja formada por Tomohiro Shibata y Shatoko Inoue decidieron celebrar su boda en Tokyo oficiada por un robot. La pareja trabaja en el ramo de la robótica, por tanto les pareció lo más natural que uno de los momentos más importantes de su vida también estuviese protagonizado por un robot.

Ya veremos que opinan cuando lleguen al momento adulterio robótico...



Fuente: Nothing to do with Arbroath